Yo ya estoy en Facebook ¿para qué necesito una web?
No es mala, es muy mala idea, que tu negocio o empresa solo tenga presencia en las redes sociales, sin página web, y te lo voy a argumentar, pero antes deja que te cuente una historia:
Aulio era un vendedor ambulante que vivía en la Roma de finales del siglo I dc. Transitaba las calles de la ciudad con su burro vendiendo lo que se terciaba, hasta que un día conoció de forma casual a un hombre que le dijo tener contacto con mercaderes que provenían de tierras lejanas. Le explicó que aquello hombres transportaban productos extraordinarios que iban a revolucionar la vida romana y que estaba buscando socios para su venta.
Así fué como Aulio se embarcó en aquella empresa, que a la postre iba a cambiar su vida. Como en el arrabal en que se encontraba su humilde vivienda no esperaba encontrar clientes para aquellas mercancias, cada día Aulio se dirigía a los barrios más acaudalados pero, sorprendentemente, no conseguía llegar a ellos ¡lo vendía todo antes! tal era el atractivo de aquellas telas, perfumes y especias que en el trayecto era abordado por compradores que se lo quitaban de las manos.
En vista del éxito, Aulio decidió establecerse en los barrios más nobles de la ciudad, que contaban con mercados en los que los Patricios se abastecían. Pensó en alquilar un puesto en alguno de ellos pero entonces se enteró de que había una especie de mecenas, llamado Marcus, que cedía de forma gratuíta un espacio en el patio de su domus para que los comerciantes vendieran allí sus productos, no pidiendo a cambio más que ciertos privilegios sobre los clientes que por allí pasaban. A Aulio le pareció la mejor opción, firmó el contrato con Marcus y comenzó a vender en su patio por el que cada día pasaban miles de personas.
El negocio de Aulio creció como la espuma, y a pesar de que otros vendedores también disponían de productos similares, el había sido el primero y se beneficiaba de ello. Marcus le permitió mejorar su puesto, hacer alguna obra y guardar allí sus mercancías. Fue entonces cuando algunos amigos recomendaron a Aulio trasladarse al mercado, allí cerca, en dónde podría tener su propio puesto e incluso le hablaron de un tal Mateus que alquilaba espacios en los bajos de su ínsula, que había destinado a locales comerciales. Pero Aulio prefirió seguir allí, era cómodo y no le costaba dinero ¿por qué cambiar?
Un día, Aulio llego como todas las mañanas al patio de Marcus y mayúscula fué la sorpresa cuando encontró su puesto ocupado por un hombre que vendía productos hechos de marfil. Preguntado por lo que allí hacía, ocupando su espacio, el Nubio le contestó que el no sabía nada, que Marcus le había indicado que ese era su puesto, sin más. Aulio palideció y a gritos pidió explicaciones. Pocas le fueron dadas, Marcus había decidido que ya no debía estar en su patio y le invitaron a revisar el contrato en el que había cedido sus derechos e incluso los bienes que allí dejaba, sin más.
Aulio salió del patio cabizbajo, pensando en porqué no había hecho caso y se había instalado en uno de los bajos de Mateus. Lo habia perdido todo, pensaba mientras arrastraba sus sandalias por los adoquines de la empinada calle. Levantó la vista y pudo ver las profundas y oscuras aguas del Tíber al final de la misma.
5 Razones por la que no es buena idea estar sólo en las redes sociales
Porque no es tuyo, así de simple. las diferentes redes sociales nos ceden un espacio en su ágora digital sobre el que no tenemos ningún derecho. El día menos pensado se cancela tu cuenta sin dar explicaciones. No es habitual, pero puede suceder y de hecho, sucede. Facebook es la red preferida por muchas pequeñas empresas para alojar su presencia digital, sin página web. Y si esto ya es temerario de por sí, más lo es hacerlo desde un perfil personal, es una práctica muy penalizada y puede acabar con tu cuenta en el fondo del Tíber. Tu web, tu hosting, tus contenidos sí te pertenecen y tienes plenos derechos sobre ellos.
Porque las redes sociales no deben ser un fin en sí, sino un medio para llevar visitantes a tu sitio web, a tu negocio. Son las calles por las que transitan tus visitantes, tus futuros clientes y debes utilizarlas para guiarlos hacia tu web en donde te comprarán, te harán consultas o la acción que tu desees que hagan. Facebook, Twitter o Instagram, por citar algunas, son los vehículos que han de llevar tráfico a tu sitio y crear conversiones en él.
Porque son limitadas, cada una en cierta medida y de diferente forma pero todas tienen sus limitaciones y ninguna la versatilidad de una web. Una página web te permite hacer cualquier cosa que consideres beneficiosa para tu negocio.
Porque desaprovechas su verdadero potencial que no es otro que crear una comunidad en torno a tu actividad profesional y poder conversar de forma fluida con la misma. Son esas calles antes mencionadas que desembocan en tu negocio, tu web. Una estrategia adecuada en las redes sociales generará beneficios de diversa índole a cualquier profesional o empresa que se lo proponga.
Porque las redes sociales tienen un alto coste de mantenimiento, mucho mayor que el de una página web. Y no me refiero a coste económico sino a coste de creación de contenidos, de mantenerlas vivas con actividad frecuente. Soy un convencido del Inbound Marketing o marketing de atraccion, del que te hablaré en futuros post e intentaré convencerte de que debes crear contenidos de valor, genuinos y de calidad, pero siempre desde tu blog.
En conclusión
Tu blog debe ser el alma de tu negocio en internet y las redes sociales los caminos que lleven a la misma. Seguro que has visto cuentas de Facebook sin actualizar en semanas o cuentas de Twitter sin un tuit desde hace meses ¿qué efecto te han producido? son esas calles que llevan a tu negocio y estas estaban sucias y descuidadas.
Es cierto que un blog tiene las mismas obligaciones y además, ya no son las calles ¡es tu casa! pero es mucho más fácil hacer un trabajo sencillo en tu blog y mantenerlo mínimamente aseado que atender y mantener todas las cuentas que se pueden llegar a crear en las diversas redes que existen en internet. Si necesitas crear la página web de tu negocio, crear tu blog y decidir tu estrategia en las redes sociales, yo puedo ayudarte, solicita presupuesto o consúltame lo que quieras.
También existe la posibilidad de no tener blog, es una decisión estratégica al igual que abrir una cuenta en esta o en aquella red social pero si tienes tu página web bien pensada y bien estructurada (aunque yo siempre te voy recomendar crear contenidos) mantendrás la puerta de tu negocio abierta y en las condiciones adecuadas.
Espero que pienses en Aulio y en que debería haber hecho caso a los buenos consejos de alojar su próspero negocio en un local propio.
Deja una respuesta