Cualquier sitio web tiene unas responsabilidades legales que cumplir. Esto significa que debe incluir una serie de páginas y/o funcionalidades dependiendo del tipo de web de que se trate (blog, corporativa, e-commerce, etc.) , el país de origen y los ámbitos geográficos en los que ejerza su actividad.
Los servicios que ofrezco permiten cumplir cada uno de esos requisitos. Los textos deberán adaptarse con los datos de cada empresa y las necesidades específicas de su sector. Quiero dejar bien claro que no soy abogado y que los textos tienen que ser aprobados y supervisados por los expertos y asesores que la empresa considere. En todo caso las funcionalidades que se instalarán supondrán una base perfectamente adecuada a la ley vigente.
Ley de cookies
Guía sobre el uso de las cookies (AEPD)
Es necesario informar al usuario de la web sobre uso de las cookies en nuestra página. Existen 2 tipos: Las estrictamente necesarias (no es necesario informar) y las cookies de terceros que podrán ser utilizadas con muchos fines aunque las más habituales son de analítica y publicidad.
Con este servicio las cookies no se cargarán en tu web hasta que el usuario las apruebe, teniendo la posibilidad de navegar por la web sin hacerlo o rechazándolas. Además podrá acceder a la información sobre cada cookie que se le va a acargar y cómo va a ser utilizada.
- Instalación del plugin GDPR Cookie compliance con licencia anual
- Configuración del mismo así como del aviso de cookies
- Creación de la página «política de cookies»
RGPD o ley de privacidad de datos
Enlace a la Agencia Española de Protección de datos
Siempre que recaben datos de los usuarios de nuestra web se debe incorporar una página de política de privacidad. En muchas ocasiones estos datos se obtienen de forma «invisible» (basta con que alguna cookie guarde una IP) por lo que casi siempre es necesaria la existencia de esa página.
En el caso de que tengamos formularios de contacto o una simple ventanita con el texto «apúntate a mi newsletter» es además imprescindible incoporar una casilla de aceptación en la que expresamente se nos autorice a utilizar esos datos con el fin definido y además una primera capa informativa. Si se trata de incluir al usuario en una lista de distribución o una suscripción deberíamos incorporar un sistema de «doble consentimiento» en el que se envíe un email con un enlace para su aprobación.
En este servicio creo la página con un texto en el que incluyo los datos de tu empresa. Si tienes un formulario de contacto le añado la casilla de aceptación y la primera capa informativa.
- Creación de la página «Política de privacidad»
- Adaptación de un texto base con la política de privacidad
- Configuración de un (1) formulario de contacto
Ley de comercio electrónico (LSSI)
Enlace a la web del ministerio
Todo aquel que tenga una página web destinada a una actividad económica y se sitúe dentro del territorio español está sujeto a esta ley y debe cumplir unos requisitos. Aunque la trato por separado, está íntimamente ligada con la RGPD porque también regula ciertos aspectos de la comunicación con los clientes.
En resumen, si eres una empresa o autónomo y tienes una web en la que detallas tu actividad o servicios debes tener una página de «aviso legal» en la que informes de tu nombre o razón social, domicilio, NIF o CIF, registro mercantil, etc. Además, y ya dependiendo del sector y tipo de actividad, se deberá informar de otros aspectos relativos a colegios profesionales, tarificaciones, etc. Se debe estudiar cada caso y adaptar los textos.
- Creación de la página «Aviso legal»
- Adaptación de un texto base con el aviso legal
Me gusta tener un leguaje claro y sincero por lo que no voy a poner coletillas legales. Todos los precios incluyen lo que se especifica pero cada web y cada empresa tienen sus características por lo que habrá que analizar y presupuestar cada caso.
Podemos decir que estos precios son válidos para una web realizada en WordPress, actualizada y sin tienda online.
TIENDAS ONLINE
Los servicios y precios mostrados son válidos para una tienda online pero aquí el «desde» es más válido que nunca ya que intervienen muchos factores que a priori es difícil conocer.
Ponte en contacto conmigo y te haré un presupuesto adecuado a tus necesidades.