¿Quieres mejorar la página web de tu negocio, de tu empresa, de tu despacho, porque todavía no has visto resultados?. Pueden ser muchos los motivos por lo que esto sucede y es que una página web por si misma no significa mejores resultados.
Hay 5 aspectos clave que pueden estar influyendo en esa ausencia de resultados y una premisa que debe cumplirse y de la que no vamos a hablar hoy porque merece su propio capítulo: los contenidos deben ser de calidad, relevantes para nuestros visitantes y que aporten valor. Dando por supuesto que esto se cumple, si tu página web ….
No tiene fijado un objetivo
¿Te has planteado qué quieres conseguir con tu web? ¿cuál es el objetivo de la misma? Si ya sé: más ventas, estar en internet, visibilidad, etc. pero ¿se han marcado objetivos concretos? ¿quieres conseguir contactos? ¿que te pidan presupuestos? ¿mostrar tu trabajo? ¿que hagan una reserva en tu restaurante? ¿vender tus productos? Si no has definido este tipo de objetivos tu web no va a funcionar. Por decirlo de una forma sencilla, si no sabes a dónde vas ¿cómo vas a llegar?
Solución: Define los objetivos que deseas conseguir con tu web.
Tiene fijado un objetivo pero no está estructurada para conseguirlo
Estoy harto de visitar páginas en las que el visitante no sabe qué tiene que hacer o cómo encontrar lo que busca. Quieres buscar la dirección y no la encuentras, o enviar un mensaje pero no ves la forma o quizá te gustaría solicitar un servicio pero no hay formularios y así, hasta el infinito y más allá. Es como querer vender sin tienda ¿a que no te parece factible?. Una vez se ha fijado el objetivo u objetivos hay que estructurar la web para que el visitante casi se vea obligado a hacerlo (tu objetivo). Por ejemplo, si tienes un restaurante ¿por qué no pones un formulario de reservas bien visible? Quizá tienes una galería de arte y quieres que vean tus contenidos y te ubiquen para que se acerquen a visitarte, pues además de un porfolio visible, pon mapas e indicaciones de cómo llegar. Ya sabes a dónde vas, pon los caminos.
Solución: Crear tu web pensando en que cada página, cada entrada, esté optimizada para conseguir ese objetivo
Tiene objetivo, está estructurada, pero no es práctica (o usable)
Sigamos con el restaurante, tienes ese maravilloso formulario de reservas pero nadie reserva nunca ni una mesa. Ah, ¡es que les pides hasta el DNI para reservar! ¿o no te ha pasado a ti que has dejado de hacer alguna acción en una web porque pedían demasiadas cosas? Pongamos otro ejemplo, tienes una tienda online y los pasillos (virtuales, claro) están llenos de carritos abandonados. Resulta que el proceso de pago es tedioso y obligas a crear una cuenta, lo que provoca que muchos compradores lo dejen a medias por aburrimiento o porque sencillamente no desean recordar una contraseña más. Son muchos los ejemplos, no voy a seguir, la idea es que ya sabes a dónde vas, has construido los caminos pero están llenos de piedras.
Solución: Haz las cosas sencillas para tus visitantes, no les compliques la vida. Elimina al máximo todos los elementos que les pueden molestar durante su visita.
Hay objetivo, está estructurada y es muy usable pero es muy lenta de carga
Las decisiones en internet se toman en segundos así que una página lenta en su carga va a impacientar a nuestro posible visitante y…hacer que se marche. Busca el equilibrio entre diseño y velocidad de carga, se puede conseguir con una buena programación y cuidando el tamaño de las imágenes. Siguiendo con los caminos…los tienes llenitos de rotondas.
Solución: Confía en un profesional que te hable del rendimiento de la web y que se preocupe por el mismo. Desconfía del que solo te habla del diseño. Y huye de los alojamientos baratos o gratuitos.
Y a pesar de todo ¡no me encuentran!
Claro, hasta ahora hemos hablado de tu web que es tu casa, tu tienda, tu despacho pero ¿la has preparado para que aparezca en Google? Y digo Google, no hay que pensar en otro buscador a no ser que vivas en Rusia o en China. Es la otra parte del trabajo, dar visibilidad a la web y se hace básicamente de dos formas, lo que se conoce por SEO y SEM.
SEO es hacer que la web sea atractiva para Google. SEM pagar publicidad bien sea en Google o en otras plataformas pero de esto te hablaré más adelante, en futuros artículos.
SEO es básico porque te interesa que Google te encuentre y te muestre en sus resultados y si lo haces bien, te va a encontrar, tenlo por seguro. Así que debes asegurarte de que tu página está bien preparada para Google. Vamos que aparezcas en las guías de carreteras y además de forma destacada.
Solución: Una vez más debes confiar en un experto en SEO aunque también puedes hacerlo tu mismo, hay muchos recursos en internet para aprender qué es y cómo aplicarlo. Pero bueno, creo que en tu caso el coste de oportunidad es muy elevado así que mejor confía en un profesional.
Cómo mejorar tu página web para que aporte valor a tu actividad profesional:
- Un objetivo (o varios): Conseguir contactos comerciales, vender productos, mostrar un porfolio de tu obra y conseguir pedidos de la misma, que te soliciten presupuestos, publicar promociones para tu tienda física, crear una comunidad, etc.
- Debe estar estructurada para ese objetivo (u objetivos): Disponer de llamadas a la acción allí donde sea posible y todas las veces que sea necesario. Formularios de contacto, botones de llamada telefónica para que te contacten desde el móvil, botones de envío de correo que abran el correo electrónico, mapas de localización, formularios de reserva, etc.
- Debe ser sencilla: Una página web debe estar compuesta por el menor número posible de elementos que permitan conseguir el objetivo deseado. Así de fácil (y de difícil).
- Rápida: Prioridad a la carga de datos, es mejor una web eficaz que una web bonita aunque lo ideal es conseguir un equilibrio entre ambos conceptos.
- Optimizada para Google: Bien estructurada, con palabras clave relevantes para el contenido de la web y contenidos de calidad.
Todos estos factores aparecen con una frecuencia sorprendentemente alta en muchas páginas de internet. No dejes que suceda en la tuya, haz una revisión de todos los factores comentados, es más fácil de lo que imaginas y si no puedes o no quieres hacerlo tu, acude a un profesional.
Deja una respuesta